Toro de Osborne

Toro de Osborne cercano a Las Cabezas de San Juan, Sevilla

El toro de Osborne es un icónico símbolo español que consiste en la silueta estilizada de un toro de lidia. Creada en 1956 por el diseñador gráfico Manolo Prieto para la empresa de bebidas espirituosas Grupo Osborne, fue concebida originalmente para su uso como grandes vallas publicitarias de carretera para promocionar el brandy de Jerez Veterano.

Las vallas se encuentran repartidas a lo largo de toda la geografía española, generalmente ubicadas junto a carreteras y en cerros, de manera que interrumpan el horizonte y faciliten su visibilidad. Aunque su función original era publicitaria, con el paso del tiempo y su arraigo cultural, el toro de Osborne ha trascendido los límites de la marca comercial de la empresa, convirtiéndose en un símbolo cultural de España.[1][2]

Toros similares, también colocados por el Grupo Osborne, pero habitualmente con el nombre del brandy Magno impreso sobre ellos, existen en las carreteras mexicanas.[3]

  1. Rivera, J., Molero, V., Rivera Camino, J., Arellano Cueva, R. y Molero Ayala, V. C. (2009). Conducta del consumidor: Estrategias y políticas aplicadas al marketing. ESIC Editorial. p. 402. ISBN 9788473565936. 
  2. Gran Enciclopedia de España. Zaragoza, España: Enciclopedia de España, S.A. 1990. ISBN 84-87544-01-0. 
  3. «El Toro de Osborne, de icono publicitario a símbolo de la España cañí». www.elmundo.es. 29 de enero de 2007. Consultado el 30 de marzo de 2023. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search